TERCER REPORTE 

"LOS JÓVENES HOY: ENFOQUES, PROBLEMÁTICAS Y RETOS"




http://www.redalyc.org/pdf/2991/299124247009.pdf

¿Qué es lo que sucede con los jóvenes ahora? ¿A qué se debe su falta de identidad, de responsabilidad, de disciplina y de empatía? ¿Qué pasa con las nuevas generaciones?; esto y mucho más podrás conocer en este apartado documental. 
No olvides colocar tus argumentos y análisis al respecto. Favor de seguir las características señaladas. 

Comentarios

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. En el anterior artículo nos habla que la gente se preocupa de los jóvenes, ellas mismas se preguntas ¿Qué será de su vida en un futuro?, ¿Cómo enfrentaran los problemas de la vida?; Por otro lado la juventud corresponde a una construcción social, histórica, cultural y racial, la juventud y la vejez no están dada si no que se van construyendo al paso del tiempo. También se puede decir que la juventud es situacional ya que responde a contextos concretos bien definidos. La juventud se puede ver en tres enfoques: biogenético, socio genético y psicogenético, estos conceptos pueden determinar la realidad de la juventud, las problemáticas de la juventud hacen referencia a toda situación que vulnera su autoestima o que obstaculiza su satisfacción de normas y expectativas sociales.

    Este comentario lo realizó:
    Oscar Saldivar Cruz
    segundo semestre Azul

    ResponderEliminar
  3. En el presente reporte nos podemos encontrar que los principales retos que enfrentan los jóvenes hacen referencia a toda situación que vulnera su autoestima o que obstaculiza su satisfacción de normas y expectativas sociales por que ya no quieren obedecer las normas planteadas también muestra dos crisis sociales que afectan las oportunidades y las circunstancias de la juventud hoy: la crisis de la familia y la crisis del adulto en la familia hace referencia de que se han desintegrado varias familias y al final de todo esto nos podemos encontrar con la respuesta a la pregunta ¿qué pasa con los jóvenes hoy?, la respuesta no puede ser una fría descripción de sus características ni un minucioso análisis de sus problemas.
    Ortiz Ramirez Jhon Keny
    Segundo semestre “Azul”

    ResponderEliminar
  4. El presente texto trata sobre los jóvenes hoy en día, principalmente su forma de expresarse, por otra parte la juventud evoluciona, esta investigación abarca cuatro aspectos de juventud, sin valor, como carga, como ideal y homogeneidad, en los cuales siempre tiene el apoyo por personas mayores o familiares. El tipo de generaciones en las que se vive hoy en día, existen desafíos a futuro sus metas, ideales, misión y visión que tienen en el mundo para los jóvenes pero algunos son descontrolados por su mala convivencia que tienen con la sociedad y parte de sus familiares.
    García Cerón Roque
    2º semestre
    Grupo: verde

    ResponderEliminar
  5. El reporte habla sobre los jóvenes de ahora, el como se comportan y como es que eso a ido cambiando en ellos como su forma de expresarse, etc. Ya que en la actualidad los jóvenes viven diferentes desafíos en su vida como su futuro, misión y visión.
    También habla sobre las crisis familiares que hay en la actualidad lo que lleva a su desintegración debido que no hay una buena convivencia y eso lleva a los jojóvena tomar diferentes desiciones en su vida que pueden ser buenos o malos porque no tienen es apoyo familiar

    ResponderEliminar
  6. El articulo estudiado se centra en entender las expresiones, actividades, grupos y tendencias que los muchachos emplean para comunicar o expresar lo que son, piensan, sienten, buscan y, en ocasiones, de lo que carecen y desean. A su vez tiene como centro de investigación a los jóvenes, tanto su concepto como su forma de socializar.
    Gabriel Hernández García
    Segundo semestre grupo azul

    ResponderEliminar
  7. En la actualidad muchos jóvenes llegan a ser papas a temprana edad, en el anterior artículo se habla sobre los embarazos a temprana edad, muchas personas se encuentran preocupadas por esta misma problemática ya que afectan mucho Por otro lado la juventud corresponde a una construcción social, y a veces los jóvenes cometen esto por falta de comunicación y falta de madurez. Y también esta problemática afecta a lo económico ya que como aun no tienen la edad para trabajar se quedan solos y sus actitudes cambian.
    Sandra Erika Bernal Alva
    segundo semestre "verde"

    ResponderEliminar
  8. El presente artículo habla sobre las decisiones que llegan a tomar algunos adolescentes, a veces esa decisiones pueden llegar a ser malas o buenas, algunos adolescentes toman malas decisiones por fa,ta de comunicación con sus padres y algunas mujeres son madres a temprana edad por falta de información el reporte también habla sobre cómo se expresan los jóvenes de ahora y como es va influyendo a medida qué pasa el tiempo.
    Adamari cedeño tapia
    2º semestre grupo: “Verde”

    ResponderEliminar
  9. Este articulo nos habla sobre la importancia que le dan los jóvenes para comunicarse o expresar lo que son, sienten o buscan pues para nosotros como jóvenes clasificar los distintos grupos sociales es una forma de sentirnos bien pues no nos importa en la manera en la que nos vestimos o nos expresamos lo único que nos importa es que es lo que piensan los demás de nosotros también nos habla de como los jóvenes fuimos evolucionando, también que somos considerados jóvenes por que no somos ni niños ni unos adultos, esta bien que nos informemos nosotros como jóvenes y que nos demos el lugar que merecemos y tomemos buena decisiones el la vida y que no nos vallamos por malos caminos.
    Cedeño Tapia Elsie
    Segundo Semestre
    Grupo: Azul

    ResponderEliminar
  10. El artículo anterior se presenta a los jóvenes sus problemáticas y sus retos.
    Se menciona que los jóvenes se dividen en cuatro juventudes por así decirlo las cuales son:
    Sin valor: no son proveídos por recursos de valor es decir no son apoyados y no tienen importancia valorativa.
    Como carga: se caracteriza por que se obtienen recursos pero no los retribuyen.
    Como ideal: este es el punto donde son protegidos de lo peligroso y no salgan de lo puro y de lo frágil
    Como homogeneidad: en donde con una determinada edad se puede concluir las metas de los mismos.
    Leonardo Rosales Vázquez
    Segundo semestre
    Verde
    Segundo Parcial

    ResponderEliminar
  11. Este documento habla de una investigación realizada con respecto a los jóvenes de latinoamerica, sus enfoques, problemáticas y retos en la vida cotidiana. Hoy en día los jóvenes son mucho más que formas de hablar, formas de vestirse, los grupos a los que pertenecen ya que los estereotipos no permiten tener el concepto perfecto de lo que realmente son, ya que los jóvenes son mucho más expresivos y reciben experiencias que marcan su vida para siempre, son criaturas curiosas y motivadas, dispuestas a hacer lo que sea por tener un buen futuro o lo que creen que es conveniente pero a veces no lo es.
    Toda la vida presenta desafíos y muchas veces todos cometemos errores, pero igualmente el desequilibrio familiar y social afecta plenamente en las decisiones que se toman, ya que todo va en torno a nuestro contexto.
    Lillian Mocino
    Grupo Verde
    2do semestre
    2do Parcíal
    Métodos y pensamiento crítico

    ResponderEliminar
  12. El siguiente articulo habla sobre los grupos de pertenencia ya que cada uno de nosotros decide a cual pertenecer de acuerdo a nuestra conducta en nuestro contexto, existen diferentes problemáticas hoy en dia con los adolescentes por ejemplo los embarazos hoy en dia a temprana edad de que no se informan y tienen que perder su juventud
    Christian Ayon
    Segundo semestre
    Grupo Azul

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

PRIMER REPORTE