Leyes para la protección animal en México
LEYES DE PROTECCIÓN ANIMAL
Recuerda las características del comentario que emitas, de igual manera no olvides colocar nombre completo, grado y grupo.
Este es un tema de mucha importancia en la actualidad, ya que todas las especies deben desarrollarse en un ambiente agradable y tener el cuidado y respeto de todos nosotros; por eso, aprovecho la ocasión para invitarte a que te unas e invites a más personas como voluntarios o donadores en especie para el refugio canino "Ladridos de Esperanza" que está ubicado aquí en el municipio. Te dejo su página de FB https://www.facebook.com/ladridos.esperanza.5 y no olvides apoyar, ellos nos necesitan.
Aquí encontrarás la información para el último reporte, muchas gracias.
En el artículo anterior nos habla de las leyes que protegen a los animales en el estado de México, la organización global de animales, se ha dedicado a buscar soluciones para proteger a los animales. Cabe señalar que es nuestro país se maltratan a los animales de una manera cruel. El proyecto GAL busca recolectar las leyes de los estados que protegen a los animales. Por el contrario en México no hay una ley federal que ampare a los animales. Pero debemos también de tomar en cuenta que está prohibido la compra venta de animales domésticos y silvestres en la vía y lugares públicos.
ResponderEliminarrealizado por:
Oscar Saldivar Cruz
segundo semestre Azul
El artículo muestra de una forma clara e importante el daño que el ser humano desarrolla hacia los animales, así como su maltrato matanza y extinción del mismo, de igual manera muestra la dificultad que se tiene para poder combatir esta problemática, a causa de que la población mexicana lo ha tomado como una actividad cotidiana, y forma de diversión para los niños y público en general, cuando no debe ser así, ellos desempeñan un papel fundamental ante el mantenimiento de los ecosistemas, así como su conservación y desarrollo, por ello es importante cuidar de ellos.
ResponderEliminarROQUE GARCÍA CERÓN
2 DO SEMESTRE, GRUPO. VERDE.
El maltrato animal es una de las problemáticas que desempeña la nacionalidad mexicana, por lo que el artículo de forma muy importante y específica lo da a conocer a su público en general, pero es importante el mantenimiento de estas especies, ya que forman de México un país mega diverso y rico en flora y fauna, tristemente el ser humano no lo sabe valorar y los utiliza como mascotas, esclavos principalmente como medio de diversión a las personas, por ello considero que es importante cuidar de ellos y mantenerlos siempre activamente dentro de nuestros ecosistemas.
ResponderEliminarFIDEL ZAMORA ESTRADA.
2 DO SEMESTRE GRUPO: AZUL.
los animales son seres vivos la tierra a creado es increíblemente impactante como los seres humanos hemos ido acabando con ellos ya sea para tenerlos como adornos en nuestras salas de casa, para poder presumir o portar prendas cubiertas de pieles de estos mismos o por diversión de ver como ellos sufren a la hora de morir ; el articulo nos habla muy claramente de esta problemática y de todo el daño que hemos ocasionado ante estos seres de tal manera que dia a dia estas especies van desapareciendo es muy triste esta situación por lo cual en lo personal pido que agas conciencia antes de comprarte algún articulo o prenda echa de pieles de estos animalitos piensa lo que sufrieron para que tu lusieras eso.
ResponderEliminarAlan Yair Garcia Michua
segundo semestre grupo azul
ResponderEliminarEn mí punto de vista este documento, está bien lo que esta planteando la organización Global Animal Law Project ya que les quiere dar una mejor calidad de vida.
Mi opinión es de, que si se pueda tener un animal pero no abusar de ella y a la persona que se le reporte ponerle una multa. Y que las personas que no hagan abuso de los animales o que no se utilicen para la atracción del público o para obtener dinero. O la venta de los animales en mercados o en algún otro lugar ya que muchos están en peligro de extinción
En el anterior artículo nos menciona las leyes de protección para animales en México, esto se debe a que existe el maltrato en animales, ya sean mascotas o los utilicen en circos, estos son algunos de los lugares donde se presentó un mayor maltrato en los animales, para evitar que todo esto siguiera aumentando cada estado de la república Mexicana estableció artículos en los que se menciona protecciones para evitar el maltrato animal.
ResponderEliminarEn lo particular algo que me sorprendió fue el saber que ya no usarían animales en circos debido al maltrato que recibían, porque un circo no es algo interesante sin animales, pero debido a su maltrato se tuvo que aplicar, considero que es algo justo porque los animales tienen vida y también sienten dolor, y no creo que nos gustaría ser maltratados por eso estoy totalmente de acuerdo con estas leyes.
Leonardo Rosales Vázquez
Segundo Semestre Azul
Segundo Parcial
El Código Penal establece ahora que, al que intencionalmente realice algún acto de maltrato o crueldad en contra de un animal, se le impondrá de tres meses a dos años de prisión y multa de cincuenta a cien días de salario mínimo vigente en el estado Sobre el maltrato animal, las denuncias han ido en aumento en los estados en los últimos años, pero aún sigue siendo uno de los temas menos denunciados porque existen vacíos en el estado de México también prohíbe el abandono y la venta de animales en la vía pública contra los animales que le puedan hacer el maltrato animal con los animales
ResponderEliminarRubén Eloy cruz campos
Segundo semestre
Grupo: verde
Métodos de pensamiento crítico..
En el anterior articulo el tema a abordar es el maltrato animal, una situación que en muchos de los estados y municipios es ignorado, pero como dice el artículo toso ser humano tiene el deber moral de cuidar y respetar a todo ser vivo que no sea nocivo para el ser humano, puesto a que desde mi perspectiva aquel animal que te acompaña tiene un lazo afectivo hacia ti, por lo que debes cuidarlo, pues este sentimiento que siente la mascota es algo muy semejante al que tú tienes al enamorarte; por ello creo que es necesario aplicar cada una de las leyes que se han establecido a favor del bienestar animal.
ResponderEliminarGabriel Hernández García
Segundo semestre
Grupo azul
Segundo parcial
En este último artículos nos habla sobre lo importante del daño que nosotros ocasionamos hacia los animales, así como su maltrato matanza y extinción de los mismos seres vivos así como que el maltrato animal es una de las problemáticas que desempeña la nacionalidad mexicana, por lo que el artículo de forma muy importante y específica lo da a conocer a su público en general, pero es importante el mantenimiento de estas especies, ya que forman de México un país mega diverso y rico en flora y fauna y eso es algo que nosotros los mexicanos no sabes aprovechar y lo desperdiciamos.
ResponderEliminarOrtiz Ramírez Jhon Keny
Segundo semestre Azul
Se nos muestrea en este artículo que en nuestro país se carece de leyes que protejan a los animales, solo se encuentran en la ciudad de México mas, carecen de importancia en los estados de la república, también se nos dice que las lates son muy buenas pero carecen de materiales para llevar las a cabo por lo cual no se oye hablar de estas leyes en varios estados de la república. Se dice que se han propuesto barias leyes y puede que se apliquen en un futuro en México.
ResponderEliminarSegundo semestre grupo verde
Diego Zariñana Arizmendi
Lo que el anterior articulo nos muestra es muy verdadero e importante ya que el maltrato animal es una de las problemáticas más sobresalientes en México y este articulo nos deja claramente el mensaje, pues México es un país que de cierta manera tiene animales sorprendentemente bonitos, las personas mexicanas no lo valoran y los tienen solo como diversión, sin ponerles atención muchas veces, pero no se dan cuenta que deben de cuidar de ellos y mantenerlos para el bien de estos.
ResponderEliminarSandra Erika Bernal Alva
Segundo semestre “verde”
este articulo se trata de las leyes que protegen a los perros como los humanos tienen sus derechos los animales igual esta ley es mas conocida en CDMX pero en varios lugares no
ResponderEliminarasí que todo los animales deben tener un hogar
Christian Ayon Chavez
segundo Azul
Lillian Mocino
ResponderEliminar2do semestre
Grupo verde
El artículo anterior habla sobre el maltrato animal y las consecuencias que hoy en dia son aplicadas a las personas que abusan contra ellos. Esta problemática ya es muy común en México gracias a que las personas de hoy carecen de darle importancia a situaciones como esta. Todos los seres vivos importan, sean humanos o no, también comparten nuestro mundo y es nuestro deber protegerlos y mantener a salvo a cada especie. Se debe hacer crecer la empatia por los animales, especialmente los perros y las mascotas hogareñas que ultimamente han sido despreciados y abusados violentamente.